Quand mettre bébé seul dans sa chambre pour dormir ? - Les Petits

¿Cuándo poner al bebé solo en su habitación para dormir?

El sueño del bebé es un tema que preocupa mucho a los padres. Una de las grandes etapas es saber en qué momento es preferible hacer dormir a su hijo solo en su propia habitación. ¿Hay que esperar varios meses? ¿Cómo saber si está listo? ¿Cómo ayudarlo a vivir bien esta transición?

En este blog, te daremos todos los consejos para lograr este cambio de manera suave.
¿Por qué se debe dormir con el niño al nacer?
¿Cuándo se puede empezar a hacer que el bebé duerma solo en su habitación?

¿Por qué se debe dormir con el niño al nacer?

Desde el nacimiento, se recomienda que el recién nacido duerma en la misma habitación que sus padres, pero no en la misma cama. Esta práctica, llamada co-sleeping, es fomentada por los profesionales de la salud por varias razones:

Facilitar los despertares nocturnos: El bebé se despierta con frecuencia para comer o para sentirse seguro. Tenerlo cerca de usted le permite responder rápidamente a sus necesidades sin levantarse varias veces por la noche.

Crear un vínculo : La proximidad entre usted y el lactante proporciona un sentimiento de seguridad que favorece un sueño más tranquilo.

Lactancia facilitada : Para las mamás que amamantan, tenerlo en la misma habitación simplifica las tomas nocturnas.

¿Cuándo se puede empezar a hacer que el bebé duerma solo en su habitación?

La edad recomendada se sitúa entre 4 y 6 meses. Es recomendado por los pediatras, ya que el bebé comienza a tener ciclos de sueño más regulares y puede dormir más tiempo sin interrupciones. Sin embargo, es importante respetar el ritmo de cada niño y adaptar la transición según sus necesidades.

La edad media recomendada

Cada niño es único, y es esencial tener en cuenta su ritmo y su comportamiento, pero aquí hay algunas señales que indican que su bebé está listo para dormir solo:

Empieza a hacer noches más largas.

Él es capaz de volverse a dormir solo después de un despertar nocturno.

Está cómodo en su cama y parece tranquilo cuando está instalado allí.

Si su bebé cumple con estos criterios, puede ser el momento adecuado para considerar la transición a su propia habitación.


Nuestros consejos para encontrar el momento ideal para su pequeño

Observe a su recién nacido : Presta atención a sus reacciones cuando duerme solo en su habitación para una siesta.

Pruebe progresivamente : Comienza por hacerle tomar algunas siestas en su habitación antes de hacerlo dormir toda la noche.

Respeta su ritmo : Algunos recién nacidos necesitan más tiempo para sentirse seguros en un nuevo entorno.

Evite los períodos estresantes : Si su hijo está pasando por un brote de dientes o un cambio en el cuidado, puede ser preferible esperar.

 

Facilitar la transición con Les Petits

Pasar de la habitación de los padres a una habitación independiente es un gran paso para un bebé. Aquí hay algunos consejos para hacer que esta transición sea más suave:

Un objeto tranquilizador : Un peluche o un doudou puede ayudarle a sentirse seguro.

Una presencia progresiva : Mantente cerca de él al principio, luego aléjate gradualmente a lo largo de los días.

Utiliza una luz nocturna : Una luz suave puede ayudarle a no sentirse aislado en su habitación.

MR MARIA MIFFY Luz nocturna Miffy Primera Lámpara (30 Cm)

LIEWOOD Luz nocturna Winston - Dumbo Conejo Gris

LIEWOOD Luz nocturna Winston - Conejo Rosa

LIEWOOD Luz nocturna Winston - Panda

 

Preparar la habitación de su hijo

Una decoración relajante : Opta por colores suaves y una luz tenue.

Una cama adecuada : Asegúrate de que sea seguro y cómodo.

Reduce las distracciones : Evite los juguetes luminosos o ruidosos que puedan perturbar su sueño.

LEANDER Cuna escalable, clásica, Cerusé

CHARLIE CRANE Lit Bébé Kimi Desert

BERMBACH HANDCRAFTED Cuna y Colchón de Ratan Emil

OLIVER FURNITURE Cuna Evolutiva Wood Mini+, Blanco/Roble

Ayudar al bebé a dormir bien

Evita las pantallas antes de dormir : La luz azul puede perturbar su sueño.

Fomente un baño relajante : Un baño tibio puede ayudarle a relajarse antes de ir a la cama.

Asegure un ambiente relajante : Una canción de cuna puede ayudar a su pequeño a dormirse más fácilmente.

Establece un ritual nocturno : Leer una historia o cantar una canción suave puede marcar la transición entre la vigilia y el sueño.

¿El bebé no quiere dormir en su habitación?

Si su hijo se niega a dormir solo, es importante no apresurar las cosas. Pase tiempo con él en su habitación durante el día para que se sienta cómodo y seguro allí. Si a pesar de eso, no está listo, no dude en intentarlo de nuevo después de unas semanas. Por lo tanto, es esencial tener paciencia y ofrecerle un entorno tranquilizador. Algunos padres también eligen dormir algunas noches en un colchón en la habitación de su hijo para acompañarlo suavemente en esta transición.

Con tiempo, paciencia y un enfoque progresivo, el bebé terminará por acostumbrarse a dormir solo en su habitación y encontrará un sueño más pacífico y reparador.

Hacer que su bebé duerma solo en su habitación es un paso importante que depende de su ritmo y de sus necesidades. No existe una regla universal, pero una transición progresiva y bien preparada permite asegurar mejor el paso. La observación, la paciencia y la implementación de puntos de referencia reconfortantes son claves esenciales para lograr esta transición. Cada recién nacido evoluciona de manera diferente, así que escúchelo y ajuste su enfoque según su comodidad y bienestar.

volver al blog

Compartir, repartir